• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

  1. Presentación teórica sobre conceptos clave en análisis, síntesis y evaluación de textos
  2. observación
  3. Ejemplos en textos matemáticos y literarios.
  4. El Teorema del Amor
    Si el amor fuera un teorema,
    Tu y yo seríamos sus axiomas.
    Postulados de pasión, probando
    Que en cada beso yada se construye la eternidad.
    Juntos, formamos una perfecta ecuación,
    Donde el resultado siempre es amor
  5. La Serie de Fibonacci en Verso
    En el jardín, 1 solo pétalo,
    Luego, 2 en suave abrazo.
    3 y 5 se unen en danza,
    8 más, en su avance confían,
    13 se suman en armonía,
    21 bailan bajo la luna llena.
    La naturaleza escribe poesía,
    Con números, traza su melodía
  6.  
     

la integración de habilidades de lectura en contextos interdisciplinarios favorece el pensamiento crítico y la comprensión profunda, habilidades fundamentales en la formación académica y ciudadana. Moodle, como plataforma de aprendizaje, permite la inclusión de recursos diversos y actividades colaborativas que potencian estos procesos.

 

 

 

En esta actividad primero observaran y escucharan un video donde les explican que es una idea primaria y segundaria y como se debe sacar en un texto. Luego entrara a la plataforma Colombia aprende donde realizaran unas actividades sobre ideas primarias y segundarias

en el siguiente link podres explorar diferentes actividades de razonamiento   https://n9.cl/t6540 

en esta fase de texto se realizara unas preguntas sobre razonamiento e interpretación. 

Texto base: descripción breve de un personaje (ej. “Juan entró a la casa arrastrando los pies y mirando al suelo”).

¿Qué sentimientos puedes inferir sobre Juan?

¿Cómo lo deduces del texto?

Compara tu inferencia con la de un compañero y comenta semejanzas o diferencias.

 Texto: Un breve párrafo informativo sobre el agua:

“El agua cubre más del 70% de la superficie de la Tierra. Aunque la mayor parte está en los océanos y no es potable, el agua dulce es esencial para los seres vivos.”

¿Qué podemos inferir sobre la importancia del agua dulce?

¿Por qué se dice que, aunque hay mucha agua en la Tierra, no toda se puede usar?

 

 En una granja hay 5 gallinas. Cada una pone 4 huevos. Tres de esos huevos se vendieron.”

¿Cuántos huevos pusieron en total?

¿Cuántos huevos quedaron en la granja después de la venta?

¿Qué operación se debe inferir, aunque no esté escrita?

 

  “Ana compró 2 cuadernos a $3.000 cada uno y un lápiz a $2.000. Pagó con un billete de $10.000.”

¿Cuánto gastó en total?

¿Cuánto dinero recibió de cambio?

¿Qué información estaba oculta y tuviste que deducir?

 

 Una fábula breve (La liebre y la tortuga).

¿Por qué perdió la liebre la carrera? (no solo porque se durmió, sino porque fue confiada → inferencia).

¿Qué enseñanza puedes deducir de la historia, aunque no esté escrita explícitamente?

Producto esperado: Explicación de 3-4 frases en un foro o cuaderno.

En esta actividad los niños entraran a la pagina de tomi y realizaran la actividad sobre el resumen y luego entrar a la plataforma mundo primaria y realiza los ejercicios de comprensión lectora.

 https://tomi.digital/es/es/130942/el-resumen-ideas-principales-y-secundarias

El deporte
Practicar deporte es muy importante para el ser humano, sea cual sea su edad. Consiste en dedicar una parte de nuestro tiempo a realizar una actividad física, es decir, a hacer ejercicio moviendo las partes de nuestro cuerpo. Cuando hacemos deporte nos divertimos y pasamos un buen rato.
Hay deportes individuales como la natación y deportes en grupo como el fútbol. Todos ellos tienen una serie de normas que hay que respetar y cumplir. Son las reglas del juego.
Cuando se practica deporte para conseguir un trofeo o una medalla, hablamos de deportes de competición. En este caso, el deportista debe entrenar duro para alcanzar el objetivo, que es ganar.
El deporte tiene muchos beneficios. Nos ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, y en general mejora nuestra condición física y el aspecto de nuestro cuerpo. Además, hacer ejercicio nos entretiene y nos relaja, así tendremos buen humor durante el día, estaremos más concentrados en clase y dormiremos mejor por las noches.
Los deportes nos enseñan a esforzarnos por las cosas y a intentar superar las dificultades. También aprendemos a jugar con los demás, a respetar al contrincante y que aunque no siempre ganemos, lo importante es disfrutar del juego.


Fuente: Mundo primaria
1.    ¿Dé que trata el texto?
2.    Subraya la información principal.
3.    Escribe 5 ideas importantes que dice el texto sobre el deporte.
4.    Haz un esquema relacionando esas ideas.
5.    Escribe un resumen utilizando el esquema.

en este enlace encontraras la actividad.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/deporte
Historia del chocolate
Se sabe que el primer lugar en donde se cultivó fue México. Allí, el pueblo maya descubrió que si las semillas de cacao se tostaban y se mezclaban con agua y otros ingredientes como el maíz, el resultado era una bebida rica y nutritiva, a la que llamaron “Xocolatl”, que por lo visto significa “agua amarga”.
Más tarde llegaron los Aztecas, quienes preparaban un chocolate muy parecido al de los mayas. La diferencia era que los mayas lo tomaban caliente y los aztecas frío.
Cuando los españoles llegaron a América en 1492, vieron por primera vez el árbol y las semillas de cacao, ya que en Europa no existían. Dice la leyenda que el conquistador español Hernán Cortés fue el primero en probar la extraña y desconocida bebida, le pareció riquísima y nutritiva. A partir de entonces, los barcos empezaron a regresar a España cargados de granos de cacao y la receta para preparar el chocolate líquido.
Como era una bebida amarga, en España se le añadió azúcar y vainilla y el resultado fue espectacular. El chocolate empezó a ser consumido por la gente más rica porque era un alimento bastante caro. Años después, durante el siglo XVII, el chocolate empezó a ser conocido en el resto de Europa convirtiéndose en un producto muy apreciado. En el siglo XVIII, en Inglaterra, se fabricó el primer chocolate sólido, es decir, un chocolate que se podía masticar.
Hoy en día, el chocolate se conoce en todo el mundo y gracias a los adelantos técnicos, disfrutamos de muchos tipos y variedades, como el fondant, el chocolate con leche, el chocolate con frutos secos, el chocolate instantáneo… ¡La lista es casi interminable!
Si se come con moderación, el chocolate es un alimento saludable. Aumenta nuestra energía y nos mejora el humor. Además, es bueno para el correcto funcionamiento del cerebro y del corazón.
Fuente: Mundo primaria
Haz un resumen del texto siguiendo los siguientes pasos: 
1.    Subraya las ideas principales
2.    Elabora un esquema con esas ideas
3.    Escribe el resumen
4.    Revisa el resumen

se realizaran diferentes actividades de ingles con textos de comprensión lectora. aplicando la interdisciplinariedad de aéreas.

con las siguientes actividades se tienen en cuenta a los estudiantes que presenten dificultades de aprendizaje par que por medio del dibujo puedan hacer uso de la lectura y la parte numérica.